Tag Archives: ArtNews

Pumpkin Cottage

We carved pumpkins as a family for the first time in years! It used to be a family tradition, for the 13 years we lived on a cul-de-sac and got over 400 trick-or-treaters every year. But then we moved and now we don’t even get one visitor on Halloween night. This weekend, though, our carving...

Read More

The post Pumpkin Cottage appeared first on ARTBAR.

Leaf Wreath

I took a walk in our local park this week on the most perfect fall day. Temps were low 60’s, sky was bright blue, there was a slight breeze and just the smell of autumn in the air. The trees have been turning for two weeks now but on this day, with the breeze, leaves...

Read More

The post Leaf Wreath appeared first on ARTBAR.

Color Mixing with Liquid Watercolor

This post is long overdue! I know I have promised to video my color mixing with liquid watercolor for quite some time. The truth is, mixing this medium is not as easy as mixing tempera paints. It is far from an exact science. Part of that reason is that liquid watercolors are very concentrated so not...

Read More

The post Color Mixing with Liquid Watercolor appeared first on ARTBAR.

“Love Not War” Fabric Banners

I started working on these “Love Not War” banners just a few days after Russia invaded Ukraine on February 24, 2022. I began with the Ukrainian flag colors, but soon recognized that there were other countries at war right now, with innocent people dying and refugees fleeing. Specifically, in Syria and Afghanistan. So I researched...

Read More

The post “Love Not War” Fabric Banners appeared first on ARTBAR.

CONFINAMIENTO – Una exposición virtual de Oliva Belinchón

Este diciembre queremos compartir con vosotros una exposición de Oliva Belinchón:

“Confinamiento”.

Está acabando 2020. No hay que decir que ha sido un año terrible para todo el mundo. El arte y la cultura nos han ayudado a evadirnos, han abierto puertas y ventanas en las paredes de nuestras casas con cientos de escapatorias distintas: películas, teatro, literatura, artes plásticas…

Aunque los museos estuviesen vacíos, el arte nos iluminaba, en lo posible, el día a día.

En palabras de la artista madrileña: _ “SILENCIO Y LLANTO EN LA SALA DEL MUSEO VACÍA” Fusiles quemando las ilusiones, las vidas de un pueblo, igual que el virus. Horror. _

Esta exposición de Oliva Belinchón es un homenaje a las víctimas, un sentido tributo a todos aquellos que han sido héroes en el cuidado de los demás y un reflejo del Madrid vacío que lucha con esperanza.

En sus propias palabras: “Acurrucada en la soledad de un pasillo de hospital sientes como propio cualquier dolor humano”

La crisis sanitaria nos ha obligado a hacer cambios drásticos en nuestra forma de relacionarnos que no esperábamos hacer. Nos hemos adaptado a algunas cosas y hemos modificado muchas otras. Y, como siempre que la realidad golpea con dramáticos sucesos, el arte se ha hecho eco y espejo de lo que sucedía.

Cerramos 2020 con esta fantástica exposición de Oliva, que podréis disfrutar en una visita virtual AQUÍ, deseándoos a todos lo mejor para 2021.

 

La entrada CONFINAMIENTO – Una exposición virtual de Oliva Belinchón se publicó primero en The Art Gallery.

ARTE para la solidaridad – SUBASTA

Subasta desde la plataforma

Yo no me quedo quieto

Arte para ayudar:

La plataforma Yo no me quedo quieto es una asociación ciudadana que, desde el principio de esta pandemia, se ha ocupado de abastecer a sanitarios, residencias de mayores y profesionales, de todos aquellos medios de los que carecían para ejercer su labor en condiciones seguras.

La situación es muy preocupante y la escasez de recursos de nuestros sanitarios sigue siendo una realidad.
Muchas familias se han visto también afectadas por esta crisis y carecen de la alimentación básica.

Utilizando todos los medios y recursos, la asociación nos propone ahora la subasta de una obra donada por el artista Garikoitz Cuevas valorada en 1.800 euros, que sale para pujar en un precio de partida de 300 €

Arte para ayudar a quien nos ayuda
Estímulo cardíaco
60 x 60 Encáustica AUTOR: Garikoitz Cuevas
SUBASTA SOLIDARIA
mail para pujar: yonomequedoquieto@gmail.com arte para ayudar

@yonomequedoquieto

 

La entrada ARTE para la solidaridad – SUBASTA se publicó primero en The Art Gallery.

#estamosmuycerca

En las pruebas más amargas

se descubren las mayores fortalezas.

Queremos estar cerca unos de otros.

Ahora nos reunimos, hasta cuando estamos en completa soledad, para aplaudir juntos a nuestros sanitarios y, con ellos, a todos los profesionales que nos permiten confiar en que esto pronto pasará y en que seremos más fuertes. Nuestra esperanza reside en nuestros compatriotas, desde los que se ocupan de limpiar los hospitales o reponer productos en los supermercados, hasta los que investigan para conseguir una vacuna. Sabemos que todos estamos intentando dar lo mejor de nosotros mismos, cumpliendo con la orden de quedarnos en casa o saliendo a esterilizar las calles. Todos juntos “trabajando a una” por muy separados que estemos.

El arte es un granito más para llenar de belleza ese reloj de cristal por el que discurre la arena.

Cada vez que leemos una noticia positiva, descubrimos una donación de material o comprobamos que unos policías dedican un rato de una ronda para ir a felicitar a un niño enfermo que cumple años… nuestra carga parece menos pesada. La belleza y la bondad tienen ese mágico poder.

Hemos empezado una iniciativa en Redes con el Hashtag #estamosmuycerca. Les hemos pedido a nuestros artistas que nos dejen compartir sus obras con un comentario personal.

Todos se han animado a participar y estamos publicando todo ese arte que han querido compartir en Redes Sociales.
Una especie de abrazo virtual sin🦠
Paradójicamente, estar aislados es la manera de estar más unidos y más cerca. Estamos tan cerca!!!! Tan cerca!!! Tan cerca de nuestro personal sanitario, de nuestras fuerzas de seguridad…
Gracias a todos por “estar cerca”.

Desde hoy, vamos a ir subiendo esos cuadros, con las explicaciones de sus artistas al blog, queremos conservar toda esa belleza.

UN VERANO EN RONCAL

Javier Aoiz Orduna

2012, acrílico/lienzo, 195×195 cm

 

Tengo recuerdos blancos,
la pared, el techo, el cielo blanco también.

El silencio también blanco, el frío blanco
y las agujas negras de los pinos.

Extracto del libro de artista Qué manía de pensar/Con lo bonita que era la nostalgia Charo Sánchez/Pepa Aoiz
Texo: Charo Sánchez

Esta obra de gran formato la pinté a lo largo de la primavera de 2012, un año que ha sido clave en mi vida. Resultó finalista en el XXVII Premio BMW de Pintura y estuvo expuesta en la Casa de Vacas del Parque de El Retiro, en Madrid.

Fue también el primer cuadro que compartí con quien se ha convertido en mi compañero de viaje en esta aventura que es la vida. Por todo eso, lo he elegido en primer lugar para mostrarlo en redes sociales. Porque, además, tiene una serie de connotaciones personales que lo hacen todavía más cercano y querido. Y porque lo considero uno de mis mejores trabajos hasta la fecha.

Representa la casa familiar en Roncal, un precioso pueblo del Pirineo navarro, donde nació mi madre, donde hemos pasado tantos veranos y donde se hunden los más profundos recuerdos de mi niñez.

En esta pintura destacan los colores verdes, ocres, amarillos y, sobre todo, un gran plano verde pistacho que ocupa casi una cuarta parte del lienzo. La potente luz de agosto inunda el paisaje, calienta el frescor de la mañana roncalesa, amarillea los prados y sombrea el jardín delante de la casa.

Mi madre cocina y mi padre recoge el cortacésped. Aunque no se los vea, están más que presentes.

También hay un nogal, un pino y un níspero, despojado ya de sus frutos.

Una casa blanca que no está vacía sino llena de vida y de colores, que tiene sus ventanas abiertas como invitación a disfrutar de un plácido día de verano.

 

Isabel Pintado también ha colaborado

acompañando su cuadro con un poema.

Pintura y poesía de la misma mano, una maravilla:

“Me convertí en agua azul,
pasé sobre el trazo incesante de tu huella,
más tarde paré los días grises de arena amarga.
Comencé a soñar.”

Y también hemos compartido en RRSS la obra de Jose Manuel Martínez.


Su escultura “La Mañana” pertenece a la Colección permanente del MEAM de Barcelona y es una auténtica maravilla. “La Mañana es el comienzo del día, todo es nuevo, amar la vida es amar a cada ser humano y a la naturaleza”.

Cuando vemos la obra de José Manuel comprendemos que somos muy afortunados por conocer al Miguel Ángel de S. XXI.

Y la obra de Begoña de Erausquin

“El Soho, Nueva York” (61×50 acrilico sobre canvas).


La pintora nos dice que trató de de captar el aire que se respira. Algo que, sin duda, ha conseguido porque hoy… ¡os invitamos a NY de forma virtual!

¡Ánimo! ¡Hay mucha belleza!

 

 

La entrada #estamosmuycerca se publicó primero en The Art Gallery.

EL BOSQUE, UN LUGAR Exposición de Begoña Ramos en el RJB de Madrid

No te pierdas la exposición en EL REAL JARDÍN BOTÁNICO (RJB) El bosque, un lugar

de la artista madrileña Begoña Ramos

Una exposición de pintura inolvidable te espera desde el 8 de febrero al 13 de abril.

¡Ven a disfrutar del bosque en el centro de la ciudad!

Exposición EL BOSQUE UN LUGAR de Begoña Ramos en el Jardín botánico

El Real Jardín Botánico, situado en la milla cultural de Madrid, está gestionado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y, durante todo el año, organiza jornadas y exposiciones, también de carácter divulgativo. En esta ocasión, tenemos el honor de colaborar y ofrecer, en el Invernadero de los Bonsáis del Real Jardín Botánico de Madrid, una nueva actividad cultural: la exposición de pintura El Bosque, un lugar de Begoña Ramos.

En la exposición disfrutaremos de sus cuadros inspirados en paisajes frondosos y llenos de vida.

Las luces y las sombras nos conducen más allá de los cuadros y nos hablan de inmensidad, de soledad y de silencio; o de sol y de espacios umbríos… Cada pincelada está perfectamente dirigida a captar y mostrar  la exuberante naturaleza.

Los cuadros de Begoña Ramos, nos invitan a perdernos en el bosque: óleo, acrílico y barniz, con óxidos y fundidos, recrean un mundo mágico en el Real Jardín Botánico.

Exposición EL BOSQUE UN LUGAR de Begoña Ramos

Más información sobre la artista AQUÍ  y sobre este trabajo AQUÍ

La finalidad de la exposición “El bosque, un lugar” es aunar arte, botánica y entomología para el mejor disfrute, conocimiento y defensa de la naturaleza. Porque el arte es un arma poderosa para la protección del medio ambiente. Por este motivo, en la inauguración, colabora la bodega El Regajal de Madrid, una empresas comprometida con integrar I+D en botánica.

Situada en la localidad de Aranjuez, en la zona del Mar de Ontígola. La finca da refugio a la mayor reserva de mariposas de toda Europa (con especies permanentes, invernantes o migratorias). De hecho, en 1979 entomólogos pertenecientes a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza catalogaron el espacio en que se sitúa la bodega El Regajal como la quinta prioridad mundial en la conservación de mariposas (espacio protegido por Decreto 68 de 30 de junio en 1994).

Una exposición tan inolvidable como cualquier buen viaje.

Todos los sentidos se darán cita en el Real Jardín Botánico: en el acto de inauguración de la exposición se estrena una pieza compuesta para el Real Jardín Botánico por Luis Miguel Carazo, en un concierto de música de cámara del grupo Rara Avis (clave, viola de gamba y dos violines barrocos). Y la aromatóloga y experta en biocosmética, Yolanda Muñoz del Aguila, ha creado un perfume único que se libera constantemente en el espacio de la exposición y nos ayuda a conectar, a sumergirnos siguiendo nuestro olfato… para compartir el bosque soñado por la pintora.

No pierdas la oportunidad de dar un paseo por El bosque de Begoña Ramos.

Exposición EL BOSQUE UN LUGAR de Begoña Ramos

Información práctica:

Exposición: EL BOSQUE, UN LUGAR

Fechas: Abierta al público del 8 de febrero al 13 de abril

 Lugar: REAL JARDÍN BOTÁNICO

             Invernadero de los Bonsáis – Acceso: Plaza de Murillo, 2 Atocha

El acceso a la exposición para el público no expresamente invitado será gratuito previo abono de la entrada al RJB

Horario: Desde las 10:00 de la mañana hasta las 18 horas (febrero), las 19:00 (en marzo) y hasta las 20:00 horas (en abril).

 

La entrada EL BOSQUE, UN LUGAR Exposición de Begoña Ramos en el RJB de Madrid se publicó primero en The Art Gallery.